Actualización: Esta publicación ya no se irá actualizando debido a que ya no me dedico a este sector desde hace un tiempo. Disculpad las molestias que esto pueda ocasionar y a todos los comentarios que han ido apareciendo y no he contestado.
Podéis usar toda esta documentación como queráis. Sed libres de compartirlo por ahí y compartir entre vosotros otra información útil que tengáis.
Muchas gracias a todos, y disculpad las molestias.
Nota: Todos los archivos aquí subidos son para uso informativo y divulgativo. Ningún uso remunerativo es aplicado.
- Inglés
- Módulo 1: Matemáticas
- Exámenes M1
- Módulo 2: Física
- Material extra física
- Exámenes M2
- Módulo 3: Fundamentos de electricidad
- Exámenes M3
- Módulo 4: Fundamentos de electrónica
https://mega.nz/#F!XhF1nK4R!r14TwkBwajkuFyVsrdAJ_w
- Exámenes M4
https://mega.nz/#F!jkFB0Cra!_B5nDvvYDJcN1l5_MoGKPA
- Módulo 5: Técnicas digitales
https://mega.nz/#F!PkUTDCJR!0grwWwM9u0muOwFvjVldHQ
- Exámenes M5
https://mega.nz/#F!OlNTwCCa!Ya4zQUDIwICOC7c97AGXXw
- Módulo 6: Materiales, equipos y herramientas
https://mega.nz/#F!i503yYiQ!QzkiiMP4pShn7LsRW2NPwQ
- Exámenes M6
https://mega.nz/#F!Go82ECCL!9wJTcO3sVq4_0UWxjudQ8A
- Módulo 7A: Prácticas de mantenimiento
https://mega.nz/#F!io0VzQiK!E-v_F_eCOF4IJu3xeUArcw
- Exámenes M7A
https://mega.nz/#F!qp0xHCZT!-taRaoBXVIDNciXkXKM6FA
- Módulo 8: Aerodinámica básica
https://mega.nz/#F!C11HACLS!V-ropz9U17S_RWrxK1BgeQ
- Exámenes M8
https://mega.nz/#F!yptDGQTC!s5McfUL9sJI2q3ZvX5PqKg
- Módulo 9A: Factores humanos en mantenimiento aeromecánico
https://mega.nz/#F!3lN0iAxa!JZ2UriwbU9w1pP85615QJw
- Exámenes M9A
https://mega.nz/#F!mhdUAITD!ID63-IkbC00KmYMlJ_ZZmA
- Módulo 10: Legislación aeronáutica
https://mega.nz/folder/3xdGnLyD#72y2W0QwQ95y1b295SId9g
- Módulo 11A: Aerodinámica, estructuras y sistemas de aviones de turbina
https://mega.nz/#F!b98wxCiI!LB6MnTt-T8tqkm5mka6DTQ
- Exámenes M11A
https://mega.nz/#F!O41yzYra!0mDVUlbYeoOPBSz2fY6NcQ
- Exámenes M11B
https://mega.nz/#F!LgsCTKKZ!3Lk3R1TLDBHfLBphrtrWkQ
- Módulo 12: Aerodinámica, estructura y sistemas de helicópteros
https://mega.nz/#F!fx8AVILA!8HuZmKm1kTyARDImqNiKEw
- Módulo 13: Aerodinámica, estructura y sistemas de aviones
https://mega.nz/folder/WlNT3KYa#marKBkHr_ZgXCEpD1RQyrg
https://mega.nz/#F!XhF1nK4R!r14TwkBwajkuFyVsrdAJ_w
- Exámenes M4
https://mega.nz/#F!jkFB0Cra!_B5nDvvYDJcN1l5_MoGKPA
- Módulo 5: Técnicas digitales
https://mega.nz/#F!PkUTDCJR!0grwWwM9u0muOwFvjVldHQ
- Exámenes M5
https://mega.nz/#F!OlNTwCCa!Ya4zQUDIwICOC7c97AGXXw
- Módulo 6: Materiales, equipos y herramientas
https://mega.nz/#F!i503yYiQ!QzkiiMP4pShn7LsRW2NPwQ
- Exámenes M6
https://mega.nz/#F!Go82ECCL!9wJTcO3sVq4_0UWxjudQ8A
- Módulo 7A: Prácticas de mantenimiento
https://mega.nz/#F!io0VzQiK!E-v_F_eCOF4IJu3xeUArcw
- Exámenes M7A
https://mega.nz/#F!qp0xHCZT!-taRaoBXVIDNciXkXKM6FA
- Módulo 8: Aerodinámica básica
https://mega.nz/#F!C11HACLS!V-ropz9U17S_RWrxK1BgeQ
- Exámenes M8
https://mega.nz/#F!yptDGQTC!s5McfUL9sJI2q3ZvX5PqKg
- Módulo 9A: Factores humanos en mantenimiento aeromecánico
https://mega.nz/#F!3lN0iAxa!JZ2UriwbU9w1pP85615QJw
- Exámenes M9A
https://mega.nz/#F!mhdUAITD!ID63-IkbC00KmYMlJ_ZZmA
- Módulo 10: Legislación aeronáutica
https://mega.nz/folder/3xdGnLyD#72y2W0QwQ95y1b295SId9g
- Módulo 11A: Aerodinámica, estructuras y sistemas de aviones de turbina
https://mega.nz/#F!b98wxCiI!LB6MnTt-T8tqkm5mka6DTQ
- Exámenes M11A
https://mega.nz/#F!O41yzYra!0mDVUlbYeoOPBSz2fY6NcQ
- Exámenes M11B
https://mega.nz/#F!LgsCTKKZ!3Lk3R1TLDBHfLBphrtrWkQ
- Módulo 12: Aerodinámica, estructura y sistemas de helicópteros
https://mega.nz/#F!fx8AVILA!8HuZmKm1kTyARDImqNiKEw
- Módulo 13: Aerodinámica, estructura y sistemas de aviones
https://mega.nz/folder/WlNT3KYa#marKBkHr_ZgXCEpD1RQyrg
- Exámenes M13
https://mega.nz/folder/mtFjWapR#aJInTmLq9ErSGNOJaYDzMg
- Módulo 14: Propulsión
https://mega.nz/#F!noMFxaJS!8etklBUUg5RbH4DltJo2Mw
- Módulo 15: Motores de turbina de gas
https://mega.nz/#F!DhUj1aia!xbmZBIeqxvFJMkWdKg5IQg
- Exámenes M15
https://mega.nz/#F!D4d3WKYa!1QSEi3MDK8QQn-hEXRNxTg
- Módulo 16: Motores de pistón
https://mega.nz/folder/j9EmEDJL#apqDPhXWpAmbDoiWTH53rg
- Módulo 17A: Hélices
https://mega.nz/#F!u8MTSSaJ!5azEHR9_zEoS1f5a8ulz4w
- Exámenes M17A
https://mega.nz/#F!ygFBSKaK!HvmdeHJAP_RqgDNG9X75TQ
- Documentos de interés
https://mega.nz/#F!itcjlYza!QbFXNf5rRfJ-EP3aSUN06g
- Normativas e información
/AESA (ESP):
https://mega.nz/#F!DgNj1A6I!bBfO6SyVurZruy4o6RgTHg
/CAA (UK):
https://mega.nz/#F!DpkFmITQ!ub2F5PRMYAYeIbOKfjAI2A
/EASA (EU):
https://mega.nz/#F!e8tDySAK!FSb9FvzqbualErUWYlqpLg
/FAA (US):
https://mega.nz/#F!jp93zCCZ!v9-0ljlxDQ0jJcReue5tOw
https://mega.nz/folder/mtFjWapR#aJInTmLq9ErSGNOJaYDzMg
- Módulo 14: Propulsión
https://mega.nz/#F!noMFxaJS!8etklBUUg5RbH4DltJo2Mw
- Módulo 15: Motores de turbina de gas
https://mega.nz/#F!DhUj1aia!xbmZBIeqxvFJMkWdKg5IQg
- Exámenes M15
https://mega.nz/#F!D4d3WKYa!1QSEi3MDK8QQn-hEXRNxTg
- Módulo 16: Motores de pistón
https://mega.nz/folder/j9EmEDJL#apqDPhXWpAmbDoiWTH53rg
- Módulo 17A: Hélices
https://mega.nz/#F!u8MTSSaJ!5azEHR9_zEoS1f5a8ulz4w
- Exámenes M17A
https://mega.nz/#F!ygFBSKaK!HvmdeHJAP_RqgDNG9X75TQ
- Documentos de interés
https://mega.nz/#F!itcjlYza!QbFXNf5rRfJ-EP3aSUN06g
- Normativas e información
/AESA (ESP):
https://mega.nz/#F!DgNj1A6I!bBfO6SyVurZruy4o6RgTHg
/CAA (UK):
https://mega.nz/#F!DpkFmITQ!ub2F5PRMYAYeIbOKfjAI2A
/EASA (EU):
https://mega.nz/#F!e8tDySAK!FSb9FvzqbualErUWYlqpLg
/FAA (US):
https://mega.nz/#F!jp93zCCZ!v9-0ljlxDQ0jJcReue5tOw
Hola aswell zero, gracias por compartir este material, tiene mucho trabajo recopila y organizarlo así. Me gustaría saber
ResponderEliminarsi tienes todos los módulos de CIPFP, no digo que los publiques, sino que si los puedes compartir conmigo a titulo
personal. Gracias este es mi email, tonnysur@gmail.com. Saludos
Muchisimas gracias por compartir toda esta informacion, sera de gran ayuda para todos aquellos que la sepamos aprovechar. Un saludo.
ResponderEliminarActualización en
ResponderEliminar- M5: Documentos añadido 'Apuntes M5 B1 (incompletos)'
- M10: Documento añadido 'Apuntes M10 (incompletos)'
- M11A: Documento añadido 'Apuntes M11A (incompletos)'
- M13: Documento añadido 'Superheterodino'
- M15: Documento añadido 'Apuntes M15 (incompletos)'
- M17A: Documento añadido 'Apuntes M17A (incompletos)'
Un trabajo extraordinario, muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarUna sola palabra: IMPRESIONANTE, muchísimas gracias por ayudarnos al resto de compañeros de nuestro enano mundo de la aviación. Menuda maquina!.
ResponderEliminarTengo bastante información de la LMA por si podéis necesitarla yo también necesitaría una mano de cara al mod. 7 (solo me queda ese y el 11). Gracias de antemano y gracias por hacer este blog!
ResponderEliminarHola estoy interesado en bancos de preguntas LMA b1.1 y saber si se repiten preguntas. Así como preguntas más frecuentes tipo tema modulo 7.Gracias
EliminarObtuviste respuesta? Estoy mirando para factores humanos que hay un banco amplio, pero no sé si se parece en algo a los exámenes reales
EliminarEstaría interesado en recibir la información que tienes de los modulos, del modulo 7 y 11 lo que tengo son los temarios.
ResponderEliminarHola a todos! Mi nombre es Fernando, soy de Madrid y estoy buscando apuntes y libros en papel para estudiar los modulos para la B1.1 y B1.2. Si alguno ya aprobo los modulos y quiere venderlos que me escriba a fjaroldo@hotmail.com o al whatsapp +34626591586. Gracias!
ResponderEliminarR.arrobla@yahoo.com. Tengo todo lo necesario (libros oficiales) y banco de preguntas oficiales también. Escribirme sin compromiso. No doy módulos sueltos, va todo en un pack del 1 al 17.
ResponderEliminarMuchas gracias!!!!! Esto es de gran ayuda para mi y para mucha gente como yo que va por libre!
ResponderEliminarActualización en
ResponderEliminar- M3: Documentos añadido 'Apuntes M3 (INCOMPLETOS)'
Está todo el temario resumido excepto las partes de generadores y motores de corriente alterna; estos apuntes los realicé mientras me preparaba para este módulo el pasado mes. Espero que os sean de utilidad.
Buenos días, me llamo César y ante todo agradecerte de por vida el pedazo de curro que te has pegado. Estoy empezando a examinarme por libre de la B1/B2 en Senasa, Madrid y me gustaría saber si tu te habías examinado aquí también o donde, por si me puedes orientar un poco. Ahora estoy preparándome el modulo 3, el de electricidad y quería saber si con el resumen que te hiciste del temario (quitando la parte de generadores y motores de CA que comentas que no está incluida) sería suficiente para preparar el examen por libre o tendría que completarlo con algo más. Te quería preguntar también, porque me han dejado el libro nuevo de electricidad de Paraninfo (el de tapa verde de Jorge López Crespo), si quizás con éste sería suficiente o mejor sigo estudiando el de Electrotecnia. Tengo muchísimo temario y necesito centrarme en uno más o menos. Por otro lado, sabes si las preguntas se suelen repetir o cada año renuevan bancos de preguntas? Para matemáticas y física me curré el banco de preguntas en ingles de la Part 66 y bueno, no es que se parecieran mucho las preguntas sinceramente, en Senasa iban enfocadas de otra forma y bastante más rebuscadillas. Sigo tirando del banco éste o me recomiendas otro? Disculpa por la cantidad de preguntas, acabo de conocer tu blog y me parece una pasada el trabajazo que has hecho, he aprobado hace nada mates y física y estoy estudiando ahora electricidad, pero con tantísimo temario que tengo me pierdo un poco, se me hace pesado. Mil gracias de antemano, un saludo crack.
Eliminarmi correo es yohow1987@gmail.com
EliminarBuenas César, a mí me sirvieron los apuntes para aprobar. Pero lo malo es que el banco de preguntas de SENASA es enorme y sí, a veces se repiten preguntas, pero al ser tan extenso el banco es muy difícil memorizar las preguntas. Con lo que te puedes quedar es con los conceptos que te preguntan más que con las mismas preguntas, ahora mismo no te puedo decir nada porque sinceramente ya no me acuerdo qué me preguntaron. Y en fin, he llegado a la conclusión, al haber ido varias veces, que hay que tener mucha suerte con el examen que te salga, porque al ser tan aleatorio, según lo que hayas estudiado más o menos, te puede salir un examen más o menos complicado.
EliminarUn saludo, espero que te sirvan de ayuda los apuntes.
Hola buenas estoy interesado en exámenes de módulo 10 de b1.1.
ResponderEliminarTengo mucho material actualizado, así como resúmenes y bancos de más de 500 preguntas y examenes.
Ponte en contacto y hablamos, todo gratuito.
Un saludo
Hola cómo me puedo contactar contigo
EliminarHola me puedo contactar contigo
EliminarSoy el del mensaje anterior mi correo es mudonuddles@gmail.com contactame
ResponderEliminarLos módulos 10, 13 y 16 me piden contraseña.
ResponderEliminarGracias de antemano.
Buenas, he actualizado los enlaces. Prueba a ver si te funcionan ahora.
EliminarUn saludo.
Hola buenas tardes;
ResponderEliminarEl modulo 13,ambos(Examen y temario) no deja acceder.
Podrias volver a subirlo?
Muchas gracias
Prueba ahora.
EliminarVale,
EliminarFunciona perfecto muchas gracias.
Teneis examenes de aerodinamia, mates y practicas de mantenimiento de las ultimas convocatorias de easa (europa).
ResponderEliminarde la parte de factores humanos de desarrollo que preguntas son más frecuentes?
ResponderEliminarSe repiten preguntas de anteriores convocatorias? gracias
ResponderEliminarmi mail es vsoralc@gmail.com
ResponderEliminarhola, alguien tendrá información del módulo 10 y 9, en legisl?
ResponderEliminarEspecialmente en legislación estoy muy perdido.
muchas gracias
ResponderEliminarsi alguien quiere preguntas M4 B2 me diga
ResponderEliminarsi alguien tiene pregunta M13 y M5 de b2
me envie a javiespvin@hotmail.com
Buenas! Estoy bastante interesado en temario/bancos de preguntas de B2 para preparar el módulo 4 por libre en SENASA. Mi correo es yohow1987@gmail.com. Muchísimas gracias de antemano!
EliminarMuchas Gracias DE CORAZON! CRACK FIERA MAQUINA
ResponderEliminarBuenas, estoy buscando preguntas del M4 para B2, me lo estoy preparando y no encuentro bancos de B2. Podríais orientarme sobre el tipo de preguntas? Me presento en Senasa. Mi correo es yohow1987@gmail.com, gracias de antemano!
EliminarAlguien me puede dar el contacto del creador del blog? No sé si sigue activo y tengo algunas dudas. Saludos!
ResponderEliminarHola buenas, disculpa he estado un poco inactivo. Si tus dudas son del comentario anterior ya te he respondido. Si tienes más dudas no dudes en comentármelo.
EliminarAl final me estoy estudiando el libro de electrotecnia apoyándome en tu resumen y con el banco de preguntas en inglés de la part66, espero que sea suficiente. Recuerdas si caían muchos problemas? Como de resolución de circuitos con Kirchoff, puentes de wheatstone, interpretación de colores de una resistencia... O es mejor centrarse en la teoría? Por supuesto las preguntas es imposible aprendérselas pero el temario es infinito ciertamente, al final o te centras en un libro y un banco o no acabas nunca jejeje. Como te digo, espero que sea suficiente y no me toque un examen demasiado rebuscado. Ya te contaré por aquí crack! Un saludo!
EliminarBuenas, sí suelen salir preguntas de cálculo, pero suelen ser 'sencillas'. Muchas veces están rebuscadas y te lían un poco, pero con que tengas los conceptos bien claros y entiendas cómo funcionan los circuitos puedes resolver cualquier cálculo sin problemas.
EliminarEn cuanto a lo que me preguntas de los módulos 7 y 10, lo que tengo es lo de los enlaces. Pero para la B1, para el módulo 10 te sirve, pero para el 7 creo que cambiaban algunas cosas.
Aprobada! Gracias por la ayuda, tienes algún banco de preguntas del módulo 4 para b2? Un saludo!
EliminarHola Aswell, me estoy preparando para presentarme a los módulos 7 y 10 de B2 en Senasa, que son los últimos que me falta por aprobar y te quería preguntar si dispones de bancos de preguntas de dichos módulos. Mi correo es calpangab@gmail.com, te agradezco de antemano la ayuda que me puedas prestar. Como en Senasa no hay un temario claro y definido, me estoy preparando con los libros de Cithe que tengo. Un saludo y gracias!
ResponderEliminarEstoy buscando ayuda con el módulo 3, si alguien pudiera orientarme sobre en qué suelen hacer más incidencia en el examen estaría muy agradecido, me estoy preparando con el libro de electrotecnia de Paraninfo y el banco de preguntas en inglés de Part66. Es muchísimo temario y son muchísimas preguntas, por eso estoy interesado en comentarlo con alguien, se haya presentado recientemente o no, a ver en qué debo focalizar el estudio. Mil gracias de antemano, espero que alguien pueda ayudarme. Un cordial saludo!
ResponderEliminarMi correo es yohow1987@gmail.com, se me olvidó comentar que voy por libre en Senasa. Saludos!
EliminarMuchas gracias por ir actualizando. Tienes mas preguntas de M7 o m3 porfavor? Mil gracias
ResponderEliminarBuenas, estoy preparando el módulo 15 por senasa, si pudieran pasar algún banco de preguntas se lo agradecería, y si alguien se ha presentado por senasa, preguntarle si me ten fórmulas o algún ejercicio de cálculo
ResponderEliminarSubo en enero para senasa Barcelona, modulo 2-3 y 5. Cualquier aporte actualizado sería de mucha ayuda.
ResponderEliminarBuenas, me estoy preparando el módulo 8 de B2 por libre para Senasa, sería mi primer examen de la licencia, alguien tiene algún banco de preguntas? Me gustaría que alguien me orientase y me dijera cuánto ha tardado en preparárselo y demás, gracias de ante mano avionicab22023@gmail.com
ResponderEliminaryo he estudiado un domingo completo y he aprobado con un 80%, te recomiendo que estudies su libro de M8 Senasa. Si no lo tienes te lo puedo pasar.
EliminarBuenas tardes, alguien sabría explícame la diferencia entre logbook y log cards, y explícame un poco cada uno, gracias
ResponderEliminarBuenas tardes, pregunta para el creador del blog, que según vi en los apuntes estudio en Cheste. En la página web de la escuela, pone que solo ofertan segundo curso, por lo tanto mis preguntas son los siguientes. Si solo ofertan segundo, tendría q cursar primero en otro centro para después ir al segundo curso en cheste? Puedo sacarme el título solo cursando segundo??
ResponderEliminarBuenas, subo en Abril al módulo 5, alguna recomendación, ayuda u orientación? Gracias
ResponderEliminarQue tal te fue? Podrías orientarme sobre tipo de preguntas y en que inciden más? Un saludo
Eliminar¿Cómo te fue? Conservas algún banco de preguntas del M5 de B2? Estoy interesado también en bancos de preguntas del M13. Un saludo. Mi correo es yohow1987@gmail.com
EliminarAlguien que conserve algún banco de preguntas o se haya presentado recientemente al Módulo 6 en SENASA? Me lo estoy preparando con su libro e imagino que todas las preguntas salen de ahí pero por hacerme una idea de cuáles son las preguntas tipo. Grazzie de antemano!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir, es de gran ayuda. Un Saludo.
ResponderEliminarMe estoy preparando el m17 por libre en SENASA. Alguien conserva algún banco de preguntas del Módulo 17. Que bibliografía recomendáis? Saludos!!!
ResponderEliminarBuenas, como puedo conseguir el temario para las licencias B1.1 y B1.2 en libro? Gracias
ResponderEliminarAlgún banco de preguntas de Senasa para física, matemáticas y m8 para b1.3
ResponderEliminarhttps://www.daypo.com/buscar.php?t=lma en esta pagina encontraras multitud de examenes con preguntas de todos los modulos, no se si oficiales de Senasa pero son bastante parecidas.
EliminarHola Aswell, soy Antonio lo primero agradecerte todo el esfuerzo que has hecho es fantástico ,muchas gracias.
ResponderEliminarNo si seguira activo el blog , de todas formas voy haber mi consulta. Estoy estudiando para presentarme x libre a los módulos lma de matemáticas, física y aerodinámica , me preguntaría si podrías hacerme el favor de hacerme llegar si tuvieras un banco de preguntas de estos modelos para practicar, módulos matemáticas física y aerodinámica, mi correo es da_sal@hotmail.com ,muchas gracias de todas formas x tu trabajo, un saludo.
Hola buenas me quiero presentar al modulo 6 alguien me puede mandar si tiene algunas preguntas muchas gracias
ResponderEliminarEste es mi correo
jpclegorburo10@gmail.com
Buenas, me presento En SENASA al M14 y M15, alguien podría indicarme una bibliografía fiable para prepararme el módulo 15? saludos y gracias de ante mano. Tengo apuntes de otros módulos
ResponderEliminarHola me pueden ayudar con información del temario 9, información sobre la pregunta de desarrollo que se tiene que responder. Mi correo es ru_viviana@hotmail.es Muchas gracias!!!!
ResponderEliminarHola, estoy buscando información y bancos de preguntas para intercambiar información de los módulos 4, 5, 13 y 14 para la B2.
ResponderEliminarYo tengo libros y preguntas también de B1 que no podría intercambiar.
cocacolo24@hotmail.com
Hola busco información sobre el módulo de mantenimiento aeromecánico y temario actualizado, agradezco ayuda. Mi correo es semillaglacial@hotmail.com. Gracias
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe llamo José y os escribo desde Barcelona.
Estoy con la idea de sacar el lma por libre y he visto este blog.
Por lo que veo es una tarea complicada, tanto de estudios como los exámenes, pero lo quiero intentar.
Agradecería quien pueda ceder o si hay que tener un detalle, también..
No hay problema en llegar a un acuerdo.. Que pueda compartir los libros oficiales de easa o los que pueda tener, así como exámenes para practicar. Muchas gracias
Mi correo es
Joserstiscar@hotmail.com
Muy buenas, actualmente estoy preparándome los módulos de b1 y b2. Si alguien tiene bancos de preguntas u otra información útil respecto al tema de las licencias que no dude en escribirme a daniel99pg@gmail.com para intercambiar información y mas. Muchas gracias de antemano.
ResponderEliminarHola busco información, preguntas lo q sea sobre el módulo 6 de materiales
ResponderEliminarEste es mi correo usuariomr256@gmail.com
Gracias
Buenos días! Estoy buscando bibliografía fiable del módulo 10 (legislación) para SENASA, no encuentro nada por ahí u lo poco que hay está súper desactualizado, alguien se ha presentado recientemente para que pueda orientarme? Saludos!
ResponderEliminarHola. Estoy buscando información actualizada de los módulos 13 y 14 adaptados a la norma actual. Yo tengo temario de otros módulos que puedo intercambiar. cocacolo24@hotmail.com
ResponderEliminarBuenas a todos. Desconozco por completo si este foro sigue activo. Quiero presentarme para obtener LMA b1.1 próximamente. He visto opciones aquí en Madrid a través de Aviation Group/Cithé y presenciales son carísimas.. Y estoy viendo la opción de hacerlo a través de ellos pero por libre. Si hay alguien que en su dia ha optado por lo mismo y podría ayudar con temario lo agradecería.
ResponderEliminar